HISTORIA DE LA SIBERIA EXTREMEÑA

Foto de: Dema Álvarez
Foto de : M.G.MELERO
Foto de Miguel Urbina
Los ranchos de Castilblanco son una tradición centenaria que se celebra cada año el 3 de mayo en honor a la Santa Cruz. Esta festividad se remonta a la Edad Media, cuando los agricultores y ganaderos de la zona se reunían para celebrar la llegada de la primavera y agradecer la buena cosecha.

Durante los ranchos, los vecinos de Castilblanco se visten con sus trajes regionales y recorren las calles del pueblo en procesión. Portan en sus manos ramos de flores y ramas de olivo, símbolo de la paz y la prosperidad.

Pero lo más destacado de esta festividad son los ranchos, un plato típico de la gastronomía extremeña. Se trata de una especie de cocido elaborado con carne de cerdo, garbanzos y verduras, que se cocina durante horas en grandes calderas al aire libre. El aroma que desprenden estas ollas gigantes inunda todo el pueblo y hace que los estómagos empiecen a rugir.

Mientras se cocina el rancho, los vecinos y visitantes pueden disfrutar de la música tradicional y bailar en la plaza del pueblo. También se organizan actividades para los más pequeños, como juegos populares y talleres de artesanía.

Finalmente, llega el momento más esperado: la degustación del rancho. Se reparte en grandes platos de barro y se sirve acompañado de pan y vino de la tierra. Es una ocasión perfecta para reunirse con amigos y familiares, compartir mesa y conversación, y disfrutar de una comida deliciosa y reconfortante.

En resumen, los ranchos de Castilblanco son una festividad que combina tradición, gastronomía y diversión. Si te encuentras en la zona el 3 de mayo, no te pierdas esta oportunidad única de sumergirse en la cultura y el sabor de Extremadura.

Logo balhondo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.