Como médico, siempre he valorado los alimentos por lo que nutren, pero hasta que no me dio un infarto no les das la importancia que realmente tienen. Desde entonces, he aprendido a mirar con más respeto productos como el aceite de oliva, que condensan sabiduría, ciencia y cultura. Lo llamamos “oro líquido” y no es una exageración: es una medicina ancestral y un símbolo de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

En Extremadura , este aceite cobra un valor especial. Aquí, rodeado de olivos y naturaleza, uno siente cómo cada gota refleja el trabajo paciente de los olivareros y la autenticidad de la vida rural.

Existen tres tipos de aceite de oliva:

  • Virgen extra → máximo sabor y beneficios, ideal crudo.

  • Virgen → sabor más suave, se puede usar crudo o cocinado.

  • Refinado → neutro, recomendado para cocinar o freír.

El aceite de oliva virgen extra no solo protege el corazón, reduce la inflamación y mejora el metabolismo, sino que también nos conecta con la tierra y los valores de una vida más lenta y consciente, como la que se respira en esta tierra.

Cuando visito los olivares extremeños cercanos a Puebla de Alcocer, siento que cada árbol es un maestro de resiliencia. Llevan décadas —a veces siglos— creciendo en silencio, soportando el sol, el viento y el olvido, y aun así nos regalan frutos nobles. Este aceite tiene un poder curativo que va más allá de lo fisiológico: es humildad, equilibrio y continuidad.

En medicina hablamos de prevención y hábitos saludables, pero la verdadera salud también se encuentra en los rituales cotidianos: el pan recién hecho, unas gotas de aceite, una conversación pausada. Un desayuno típico puede ser una barrita de pan con jamón recién cortado y un chorrito de aceite virgen extra, disfrutando del entorno rural y del aire limpio. Pequeños gestos que devuelven sentido a la palabra bienestar.

El aceite de oliva es, en definitiva, un recordatorio de que lo más saludable casi siempre es lo más sencillo. Y en esta Siberia extremeña , cada comida, cada paisaje y cada experiencia nos lo recuerda. 

Logo balhondo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.